miércoles, 19 de septiembre de 2018

TEORÍA ENFOQUE DE SISTEMAS


TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN


TEORÍA CLÁSICA DE LA ADMINISTRACIÓN 



La Teoría Clásica de la Administración fue Expuesta en el año 1916 por Henri Fayol,  en su famoso libro Administration industrielle et générale publicado en París. Su enfoque estuvo basado en la estructura de la organización.


PRINCIPIOS  DE LA TEORÍA CLASICA DE HENRY FAYOL 



Henry Fayol desarrolló lo que él consideró los 14 principios fundamentales, explicando detalladamente cómo los mandos intermedios y la dirección se debían organizar, interactuar con los trabajadores y tomar decisiones. Su teoría ha trascendido todos estos años para formar parte de los métodos de dirección más innovadores.


VIDEO DE LA TEORIA CLASICA DE HENRY FAYOL 


TEORÍA CIENTÍFICA DE LA ADMINISTRACIÓN



Ilustración 1: biografía Frederick Winslow Taylor 

Frederick Winslow Taylor (1856-1915), fundador de la administración científica, nació en Filadelfia, Estados Unidos. Procedente' de una familia de cuáqueros de principios rígidos, se educó en la disciplina, la, devoción al trabajo y al ahorro. 

PRECURSORES DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA 

Ilustración 2. precursores de la teoría administrativa científica 

OBRA DE  TAYLOR
Ilustración 3. obra SHOP MANAGEMENT. 

VIDEO DE LA TEORIA CIENTIFICA DE LA ADMINISTRACION 








ORÍGENES DE LA ADMINISTRACIÓN




INTRODUCCIÓN

Estamos por iniciar un viaje por el fascinante mundo de la administración, concepto que está sujeto a discusión respecto a si es teoría, ciencia, técnica, arte o cualquier otra cosa que se deba estudiar sobre el tema. 





IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA ADMINISTRACIÓN



ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN



INFLUENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN


INFLUENCIAS DELOS FILÓSOFOS


INFLUENCIAS MILITAR

La organización militar también influyó en el desarrollo de las teorías de la Administración. Hace 2 500 años Sun Tzu / general y filósofo chino muy reconocido en la actualidad, escribió un libro sobre el arte de la guerra.






Resultado de imagen para el arte de la guerra

INFLUENCIAS EN LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL

·          De 1780 a 1860: Primera Revolución Industrial, o revolución del carbón y del hierro.
·          De 1860 a 1914: Segunda Revolución Industrial, o revolución del acero y de la electricidad.




INFLUENCIAS DE LA IGLESIA CATÓLICA, ECONOMÍAS LIBERALES Y PIONEROS INDUSTRIALES